Sistemas de Información | |||||||||||||||
Caso práctico de José Luis Escalante | |||||||||||||||
![]() |
Hola. Este es un caso práctico de la materia de Sistemas de Información de la carrera de Lic. en Informática de la Universidad de Guadalajara. Este caso habla acerca de conflictos surgidos en una institución (me reservo el derecho del nombre) en la cual es necesario implantar una solución a esos problemas. Enseguida explico a detalle. | ||||||||||||||
El consejo deportivo | |||||||||||||||
El Consejo Deportivo es una organización que otorga servicios relacionados con la práctica e instrucción de deportes, renta de villas para deportistas foráneos, así como el apoyo a jóvenes con becas, bolsa de trabajo, cursos, conferencias, páneles, y diversas actividades culturales. El Consejo Deportivo cuenta con un sistema para el control de las mensualidades que deben pagar las personas que reciben instrucción para la práctica de los deportes, y el pago de las cuotas que deben pagar los asistentes de los talleres y cursos que la dependencia organiza, sin embargo el sistema actual tiene muchos problemas pues: · Es un sistema hecho para trabajar en un ambiente de sistema operativo. · Su interfaz no es muy atractiva · No tiene la capacidad de actualizar las bases de datos, las cuales tienen el control de pagos, de alumnos, disciplinas, instructores y descuentos. · Existe almacenada mucha información que ya no es necesaria · Hay pérdida de tiempo en búsquedas de información · Los informes que producen no muestran información veraz acerca de la situación de los ingresos por concepto de las escuelas deportivas · No hay control de los alumnos que no pagan su mensualidad · Existen claves de disciplinas deportivas duplicadas · No están actualizados los datos de los instructores que imparten cursos · No existe un control adecuado para el ingreso de los usuarios Debido a las deficiencias anteriores se crean problemas como: · El área encargada de realizar los cobros a los usuarios de las instalaciones no da un servicio adecuado lo que provoca que los clientes tengan continuas quejas. · El tiempo para pagar es muy largo pues solamente se tiene una computadora para la realización de los cobros. · El proceso que se sigue para que una persona se inscriba es muy largo, pues como el sistema no es muy confiable, se elaboran credenciales las cuales son enviadas al Director Administrativo, quien firma todas las credenciales, sin embargo el periodo que transcurre desde que el alumno se da de alta hasta que le entregan su credencial es de una semana aproximadamente. · Existen alumnos que siguen haciendo uso de las instalaciones aún cuando no han pagado su mensualidad, esto por la falta de vigilancia en la entrada y la falta de una actualización pronta de su credencial, la cual debe tener registrado el mes actual de pago. · Debido a que las bases de datos no están actualizadas, los alumnos se dan de alta con instructores que ya no existen en la dependencia. | |||||||||||||||
Siguiente página | |||||||||||||||
|
Esta página ha sido visitada
|